Pues una gran iniciativa de este este gran grupo llamado Gurelur. Han creado la primera Estación Biológica de Arguedas en la que, además de contar con un aula de educación ambiental sirve de observatorio de numerosas aves. A continuación, con permiso de Gurelur, pongo un estracto sacado de su web:
Una breve relación de las aves que se pueden encontrar a lo largo del año en esta zona son: aguiluchos lagunero, pálido y cenizo, ratonero, milano negro y real, cernícalo, gavilán, águila pescadora y esmerejón, entre las rapaces; garza real e imperial, garcillas, avetorillo y cigüeña blanca, entre garzas y afines; gaviotas de distintas especies; la práctica totalidad de los limícolas migradores europeos, además de los nidificantes en Navarra, destacando la importante colonia de cigüeñuela existente en la zona, y una gran número de paseriformes. Mirad el enlace:
http://www.gurelur.org/arguedas.htm
Veremos si en breve me puedo acercar por la zona a digiscopear.
Navarra al Natural
DESCUBRE NAVARRA AL NATURAL
miércoles, 21 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
Zonas de Campeo I - Valle de Esteribar

Cabe destacar la abundante presencia de


En Cuestión de rapaces se pueden observar desde Milano real, negro, Cernícalo vulgar, Busardo ratonero, Aguililla calzada, Águila culebrera, Buitre, Halcón Peregrino, Alcotán, etc... Importante es también la colonia de Pitos reales y Picos picapinos, Arrendajos, Mirlos... Destacable es también la presencia de Jabalíes, Conejo de monte, Liebres, Ardilla roja y la presencia tan solo confirmada por huellas, restos de comida y heces de Visón europeo (Mustela lutreola). Todos estos animales, lógicamente no coinciden todos en las mismas temporadas. Lo que aquí pretendo es dejar un ejemplo claro de lo que te puedes encontrar. Por ejemplo, ahora se puede escuchar y con suerte ver al Cuco. Me queda por confirmar la presencia de rapaces nocturnas pero eso será para más adelante.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)