
El Día Mundial de los Humedales, 2012
Breve resumen sobre el lema de este año y comunicado de la Convención Ramsar
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.
El tema del Día Mundial de los Humedales para 2012 es Humedales y turismo y está relacionado con el tema de la próxima reunión de la Conferencia de las Partes, la COP11, Humedales, turismo y recreación, que se celebrará en julio de 2012 en Bucarest (Rumania).
El turismo en los humedales aporta beneficios tanto a nivel local como nacional a las personas y la vida silvestre, beneficios que van desde el fortalecimiento de las economías hasta medios de vida sostenibles, poblaciones saludables y ecosistemas prósperos. Al menos el 35% de los Sitios Ramsar de todo el mundo experimentan un cierto grado de actividad turística, y ese porcentaje se mantiene uniforme en todas las regiones. Por supuesto, es importante considerar el turismo en todos los humedales, no solamente en los que han sido designados Sitios Ramsar, puesto que las Partes Contratantes en la Convención se han comprometido en el manejo de todos los humedales.
Merece la pena señalar que el turismo es tan solo uno de los múltiples servicios que prestan los humedales. Garantizar que las prácticas turísticas estén bien gestionadas en los humedales y a su alrededor y educar a los turistas sobre el valor de los humedales son dos elementos que contribuyen a que los humedales del mundo estén saludables y aporten beneficios a largo plazo a las personas, la vida silvestre, las economías y la biodiversidad.
Hasta el momento, la Convención de Ramsar no se había centrado específicamente en los humedales, el turismo y la recreación.
El Día Mundial de los Humedales 2012 en Navarra
La celebración se centrará en este año en la realización de actividades desde los dos Observatorios de los dos humedales Ramsar de Navarra. Si bien en la RN de la Laguna de Pitillas se llevarán a cabo visitas guiadas dirigidas al público en general y encaminadas a mostrar el funcionamiento del humedal y sus valores, en la RN del Embalse de Las Cañas la oferta tratará el tema de turismo ornitológico atendiendo al lema para este año indicado por la Convención Ramsar.
Programa
Día 2 de febrero:
19,00 h: Charla informativa sobre las actividades realizadas en 2011 en la Laguna de Pitillas.
Dirigida a los habitantes de Pitillas
Centro Cívico de Pitillas.
19,00 h.: Charla informativa sobre las actividades realizadas en 2011 en el Embalse de Las Cañas.
Dirigida a los habitantes de Viana
Centro Cultural – Casa Navarro Villoslada..
Día 4 de febrero, sábado:
16,30 h.: Visita guiada en la Laguna de Pitillas:
¿Cómo funciona la Laguna de Pitillas?.
Dirigida a todos los públicos (abstenerse grupos organizados)
Duración: 1 h. 15 min. aprox.
Salida y llegada: Observatorio de Aves de la Laguna.
Se precisa inscripción previa en el tfno.: 619 46 34 50.
Máximo 20 personas.
Día 5 de febrero, domingo:
10,30 h.: Charla en el Observatorio del Embalse de Las Cañas (Viana)
“El turismo ornitológico en Navarra” a cargo de Gorka Gorospe y Daniel Torrente (técnicos del proyecto Birding Navarra).
Origen y desarrollo del proyecto.
Datos registrados de turistas ornitológicos
Actualidad
Dirigida a entidades incluidas en el proyecto, responsables de alojamientos interesados, empresas de guías, ornitólogos y aficionados, colectivos, etc.
Se precisa confirmación de asistencia en el tfno.: 696 83 08 98
11.30 h.: Observación de Aves: Vuelta completa a la RN del Embalse de Las Cañas.
Los ponentes de la charla, junto con los asistentes que lo deseen y personas interesadas darán la vuelta completa a la RN (4 km.) deteniéndose en varios puntos para observar aves.
Dirigida a todos los públicos.
16,30 h: Visita guiada en la Laguna de Pitillas:
¿Cómo funciona la Laguna de Pitillas?.
Dirigida a todos los públicos (abstenerse grupos organizados)
Duración: 1 h. 15 min. aprox.
Salida y llegada: Observatorio de Aves de la Laguna.
Se precisa inscripción previa en el tfno.: 619 46 34 50.
Máximo 20 personas.
Información sobre las Reservas Naturales de:
Laguna de Pitillas: www.lagunadepitillas.org
Embalse de Las Cañas: http://www.lagunadeviana.es/
Organizan:
Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente
Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales
Ayuntamiento de Pitillas
Ayuntamiento de Viana
Gestión Ambiental de Navarra
Sociedad Ostadar
(Fuente: Birding Navarra)
Además de esto, comentar también el programa de actos que la, recién creada, sociedad de amigos de la Laguna de Dos Reinos de Figarol ha confeccionado para esta ocasión:
Espero que disfrutemos de estos actos y que la meteorología nos sea propicia para pasar unas buenas jornadas.
Salu2!!!!!!